
Carrera Turismo
Título habilitante para la de una agencia de viajes
Como profesional
- Generarás nuevos servicios en función de los requerimientos del mercado y la existencia de recursos turísticos.
- Vincularás el respeto por el patrimonio natural y cultural a la gestión comercial, en el diseño de nuevos destinos.
- Planificarás, programarás y promocionarás servicios turísticos a nivel local, nacional e internacional.
- Instrumentarás la faz operativa de las distintas áreas de gestión, respetando la naturaleza de cada uno de los servicios turísticos.
- Coordinarás acciones interdepartamentales en la búsqueda de sistemas eficientes para suministrar el servicio turístico.
- Controlarás el cumplimiento de los stándar de calidad previstos en los servicios turísticos.
- Asesorarás, en la gestión pública y privada, a organismos oficiales y organizaciones no gubernamentales de Turismo, en todo lo referido a los aspectos técnicos que correspondan a la planificación del sector.
Puestos de trabajo:
- Empresario privado en las distintas actividades turísticas: agencia de viajes, Empresa de Viajes y Turismo, operadores, empresas transportistas, consultoras turísticas.
- Gerente o asesor en la planificación, administración y promoción de los servicios generados en: agencias de viajes (mayorista y minorista), empresas de transporte, compañías de cruceros, empresas de asistencia al viajero y obras sociales, área turística.
- Asesor de organismos oficiales y organizaciones no gubernamentales (gestión pública y privada), en las funciones técnicas que correspondan a la planificación del sector.
Plan de Estudio Resolución IF-2019-29889602-GCABA-DGEGP
Ministerio de Educación CABA
Primer año
Primer Cuatrimestre
- Inglés I
- Introducción al Turismo
- Patrimonio Turístico de Argentina
- Transporte
- Principios de Administración
- Geografía Regional Argentina
Segundo Cuatrimestre
- Contabilidad de Empresas Turísticas y Hoteleras
- Geografía Turística Argentina
- Industria de la Hospitalidad
- Inglés II
- Legislación Civil y Comercial
- Servicios Turísticos
Segundo año
Primer Cuatrimestre
- Inglés III
- Portugués I
- Geografía Turística de América, Asia y Oceanía
- Turismo Receptivo
- Patrimonio Turístico de América, Asia y Oceanía
- Práctica Profesionalizante I: Circuitos Locales
Segundo Cuatrimestre
- Portugués II
- Legislación Turística y Hotelera
- Geografía Turística de Europa y África
- Sistema de Reservas Aéreas
- Práctica Profesionalizante II: Circuitos Metropolitanos
- Patrimonio Turístico de Europa y África
Tercer año
- Ética y Deontología Profesional
- Marketing Turístico
- Portugués III
- Práctica Profesionalizante III: Circuitos Regionales
- Nuevas Problemáticas Turísticas
- Gestión de Reservas Aéreas
- Turismo Emisivo
Primer Año
La participación de los alumnos, como observadores, en los circuitos programados por el Departamento de Práctica Turística y planificados por alumnos de 2° y 3° año de la carrera, es obligatoria desde primer
Segundo Año
Programación, promoción y venta de circuitos. Contratación de prestadores.
Las prácticas organizadas por los alumnos de 2° año, son circuitos de medio día o día entero y se realizan en la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.
Los montos que demanden las prácticas de los circuitos que se realizarán los fines de semana, no están incluídos en las cuotas.
Prácticas del Ciclo Lectivo:
Visita a la ciudad y sus ferias (San Telmo y Mataderos) – Visita a la ciudad con Hipódromo – San Isidro / Tigre / Delta – Nocturno con cena y espectáculo de tango (Turismo Receptivo) – La Plata / Quilmes Full day – Areco Full day – Luján / Mercedes Full day – Circuito Colectividades – Chascomus Full day -Escobar / San pedro Full day
Prácticas diseñadas para Tercer Año
Las prácticas organizadas por los alumnos de 3° año, son circuitos de fin de semana con un pernocte como mínimo y se realizan en distintas regiones argentinas y / o países limítrofes. La actividad se desarrollará dentro de las asignaturas.
“Práctica Profesional III y IV”.
Circuitos por el interior del país:
Mar del Plata – Rosario – Colonia – Colón – Mendoza – La Rioja / San Juan – Cataratas de Iguazú – Córdoba – Salta – Corredor del Uruguay – Rosario Colón – Ushuaia – Esteros del Iberá – Península de Valdés – Nocturno Gastronómico.
Contacto
UBICACIÓN
Parana 140 1° Piso, CABA, Argentina
Teléfono
4371 2880 – 5031-3952/3
(11)3679-2892