El ciclo lectivo 2022 ya comenzó, pero aún tienes tiempo de matricularte hasta el:

Jueves 31/03 a las 23:59 h

Días
Horas
Minutos
Segundos

TECNICATURA SUPERIOR EN

seguridad e higiene en el trabajo

INSCRiPCIÓN ABiERTA

CICLO LECTIVO 2022

logo_ispm_blanco-01
Completá tus datos y un asesor se comunicará en breve para ayudarte en la inscripción a la carrera de
Técnico Superior en
Seguridad e Higiene en el trabajo

Perfil del egresado

Incumbencias del título

Plan de estudios

 Resolución Ministerial 162/2012

Título oficial

Técnico Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo

CONVENIO DE ARTICULACIÓN

descarga

DIRECTORA DE ESTUDIOS

Lic. Marcela Rafaniello

Institución Educativa Pionera en Argentina en el desarrollo profesional dentro de las Especialidades de Turismo y Ciencias Ambientales, con casi 40 años de trayectoria.

ARANCELES DE LA CARRERA

REQUISITOS DE INGRESO

Detalle información y documentación necesaria para inscribirse

¿Por qué cursar en el Instituto Superior Perito Moreno?

Antecedentes del Instituto Superior Perito Moreno

El Grupo Educativo Perito Moreno está integrado por dos Instituciones: Instituto Superior Perito Moreno (ISPM) y Fundación Perito Moreno (FPM). El inició de sus actividades fue en 1964.

Ya en ese momento, establecimos nuevas pautas educativas en carreras cortas no tradicionales, comprendiendo que la modalidad técnica aseguraría rápida inserción del egresado en el mercado laboral.

Es una Institución Educativa Pionera en Argentina en el desarrollo profesional dentro de las Especialidades de Turismo y Ciencias Ambientales, con casi 40 años de trayectoria.

En 1978, la Institución fue incorporada a la Enseñanza Oficial según Resolución Ministerial 216/78 y característica A-770.

Todas nuestras carreras de nivel Terciario con Títulos Oficiales y de Validez Nacional. Además contamos con cursos avalados por Dirección General de Educación y Gestión Privada Dictamos Trayectos Profesionales únicos en Ciudad de Buenos Aires.

La Fundadora Sara Spinelli, profesora universitaria, especializada en Letras, fue co autora de la serie “Lengua y Habla”, bibliografía líder durante dos décadas en la enseñanza del idioma español en los niveles secundarios.

Recibió en 1992, distinciones de las Universidades San Martín de Porres en Lima y de la Universidad do Vale do Itajaí, Brasil.

En diciembre de 1997, en acto público, se le otorgó una medalla de oro y diploma de la Secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación.

Nuevamente, en octubre 2010, el Ministerio de Turismo de la Nación le otorgó un reconocimiento por su trayectoria y aporte al desarrollo del Turismo, así como medalla de oro al “Mérito Panamericano de Turismo”, otorgada por la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería y Turismo.