
Bartender
El Instituto Superior Perito Moreno, pionero en el país en la profesionalización de la actividad turística y hotelera, incorporó hace unos años la carrera de Organización de Eventos. Las Prácticas Profesionalizantes de esta carrera, como las de Hotelería, permitieron reconocer la importancia que tiene el personal que opera y administra el área de bebidas y producción de cocteles en establecimientos como restaurantes, hoteles, pubs, clubes o cruceros.
La tradicional denominación de barman conlleva la identificación de un hombre que trabaja en una Barra. La caracterización de Bartender en la actualidad, no sólo incorpora la figura femenina, sino que supera el típico servicio de bebidas y elaboración de cocteles.
Hoy, la actividad, involucra la gestión y control de existencias en bebidas alcohólicas y no alcohólicas, la posibilidad de crear/elaborar su propio recetario, la atención del cliente y la generación de un micro clima escénico alrededor de la Barra. Implica, entonces, una particularidad en el perfil de la actividad que conlleva una capacitación
La apertura de bares “cerrados” con barras de cierta magnitud y que requieren variadas destrezas, genera movilidad en las búsquedas laborales del sector gastronómico, hotelero y de eventos.
No es de descartar la corriente migratoria que está recibiendo Buenos Aires y que, en consecuencia, exige el conocimiento de bebidas a nivel internacional, para satisfacción de esos jóvenes que se han convertido en consumidores objetivos de estos emprendimientos
En consecuencia, consideramos oportuno el desarrollo de estos contenidos conceptuales y procedimentales, incluidos en el curso que presentamos.
Duración: 36 horas cátedra
Destinatarios: Estudios secundarios completos (mayores de 18 años) y estudiantes de nivel superior o universitarios vinculados a la Gastronomía, Organización de Eventos y Hotelería.
Objetivos de aprendizaje
Que el alumno logre:
- Identificar los distintos tipos de bebidas alcohólicas y no alcohólicas
- Operar equipos, máquinas y herramientas características de un bar y barra
- Aplicar los principios específicos de conservación, destinados a las bebidas
- Desarrollar destreza en el servicio de barra y sentido estético en la presentación de tragos
- Distinguir la combinación de bebidas necesarias para preparar los cocteles tradicionales en el mercado
- Generar un recetario propio en la preparación de cocteles optimizando la complementación sabores
Contenidos
- Unidad 1: Rol del Bartender.
- Unidad 2: La Barra
- Unidad 3: Las Bebidas
- Unidad 4: Los cocteles
- Unidad 5: Política sobre el alcohol
Administración del tiempo
18 hs. teòricas en aula
18hs/cátedra prácticas de coctelería
Evaluación
Confección de un “trago de autor”, con o sin alcohol, creado por cada alumno. Se irá procesando a partir de la unidad 3, incluyendo el concepto de maceración. Se estima el proceso en 15 días
Examen teórico final presencial
Requisitos de asistencia y aprobación de la certificación
80% de asistencia a las clases en aula
100% de asistencia a las clases prácticas
Contacto
UBICACIÓN
Parana 140 1° Piso, CABA, Argentina
Teléfono
4371 2880 – 5031-3952/3
(11)3679-2892